Del 8 al 13 de noviembre de 2021
Universidad de Concepción (Chile)
(Evento virtual)
PresentaciónLas I Jornadas Ibero Americanas de Jóvenes Investigadores en Patrimonio Industrial se celebraron en Évora (Portugal) del 8 al 10 de noviembre de 2018 con el objetivo principal de reunir a investigadores del ámbito iberoamericano que tienen en el patrimonio industrial su principal objetivo de investigación.
En esos días se reunieron en Évora más de ochenta comunicantes de Portugal, España, México, Colombia y Brasil. Para dejar constancia científica de las excelentes aportaciones a estas I Jornadas y como práctica de transferencia de conocimiento, se publicó el libro: “Património Industrial Ibero Americano – recentes abordagens” - Colecção do CIDEHUS - Biblioteca - Estudos & Colóquios; que esperamos contribuya a la difusión y puesta en valor del patrimonio industrial y de la obra pública. Nos enorgullece poder presentar las II Jornadas Iberoamericanas de Jóvenes Investigadores en Patrimonio industrial que nuevamente surgen con la idea de generar un espacio de encuentro entre l@s jóvenes investigadores del ámbito Iberoamericano acerca de sus líneas de investigación y de sus metodologías. |
Durante estas II Jornadas Iberoamericanas de Jóvenes Investigadores en Patrimonio industrial que se celebrarán en Concepción (Chile) del 8 al 13 de noviembre de 2021, virtualmente, se producirá el encuentro de docentes, investigadores, técnicos del patrimonio, empresarios, estudiantes y público en general, para reflexionar e intercambiar experiencias con el fin de evitar que este patrimonio desaparezca.
Las comunicaciones deben abordar tanto la dimensión teórica como la práctica en relación con las temáticas definidas para estas II Jornadas Iberoamericanas de Jóvenes Investigadores en Patrimonio industrial. La documentación, la protección, la rehabilitación, la difusión, la gestión y la participación, son tareas que contribuyen de manera determinante a elevar las potencialidades del Patrimonio Industrial y al desarrollo de una sociedad más sostenible. Se invita a todos los investigadores, doctorandos, maestrandos o investigadores independiente de cualquier nacionalidad que tengan el patrimonio industrial y de la obra pública en el ámbito geográfico iberoamericano como objeto de estudio, a que envíen sus propuestas de resumen hasta el 23 de mayo de 2021 a [email protected] (ver apartado "Normas resúmenes") Idiomas aceptados: español y portugués. |
Fechas relevantesFecha límite envío de resúmenes: 23 de mayo de 2021 (ver apartado "Normas resúmenes")
Aceptación de resúmenes: 30 de mayo de 2021 Entrega de textos definitivos: 15 de septiembre de 2021 Apertura de inscripciones: 4 de junio de 2021 Fin de inscripción: 30 de septiembre de 2021 |